El principal desafío para mantener la integridad de los tejidos de soporte del diente es la periodontitis, sin embargo, existen otras patologías de origen endodóntico que, si bien son menos frecuentes en la práctica diaria, pueden comprometer gravemente la supervivencia de un diente.
Las lesiones de origen endodóntico que no responden a la terapia convencional, así como las lesiones endo-periodontales, se caracterizan por la destrucción del periodonto y requieren de un manejo multidisciplinar tanto desde un punto de vista de diagnóstico como terapéutico. Actualmente, los porcentajes de éxito de la microcirugía apical están por encima del 90%, lo que convierte esta técnica en un tratamiento muy habitual y altamente predecible.
Por otro lado, las técnicas de resección radicular, empleadas principalmente para problemas endo-periodontales avanzados, también han regresado con fuerza al panorama odontológico actual gracias a la implementación del ujo digital.
Este curso está orientado a actualizar a periodoncistas, endodoncistas y clínicos generales en los conceptos más novedosos de diagnóstico y manejo clínico de lesiones apicales y endo-periodontales. El objetivo es abordar en profundidad el tratamiento quirúrgico de los fracasos endodónticos y peridontales, aplicando nuevas tecnologías digitales, realizando una adecuada planicación 3D en cirugía apical y técnicas resectivas radiculares. Efectuando prácticas en directo en fantomas 3D y en modelo animal.
16 y 17 de mayo 2025
Día 1 · 16 de mayo 2025
- 09:00h-10:00h
· Acreditación y presentación del programa.
· Consideraciones pre-quirúrgicas.
· Criterio en la toma de decisiones. - 10:00h-11:00h:
· Clasificación lesiones endo-periodontales.
· Técnicas resectivas radiculares (resección/amputación
radiculares y hemisección). - 11:00h-11:30h
· Descanso (Coffee-Break). - 11:30h-13:00h
· Anestesia y planificación 3D del caso quirúrgico.
· Magnificación.
· Hemostasia y agentes hemostáticos actuales.
· Diseño del colgajo y sus variaciones.
· Osteoctomía a mano alzada y guiada. - 13:00h-14:00h:
· Discusión de Casos Clínicos - 14:00h-15:00h:
· Descanso comida - 15:00h-17:00h:
· Defectos óseos.
· Materiales de relleno óseo y membranas.
· Complicaciones postoperatorias. - 17:00h-17:30h:
· Descanso Coffee Break. - 17:30h-19:00h:
·Prácticas en dientes in vitro y modelos 3D
ultrasónicos a color.
Día 2 · 17 de mayo 2025
- 09:00h-10:00h
· Recirugía apical y tratamiento ortógrado
en fracaso apical previo.
· Terapia pulpar vital en técnicas resectivas. - 10:00h-10:30h:
· Descanso Coee Break. - 10:30h-13:30h
· Planicación digital.
· Prácticas en modelo animal.
¿Tienes alguna duda?
Rellena el siguiente formulario y solventaremos todas tus dudas y recibirás información relativa a nuestros cursos.